Energía Solar


Es el aprovechamiento de la energía que proviene del Sol. Se trata de un tipo de energía renovable. La energía contenida en el Sol es tan abundante que se considera inagotable. El Sol lleva 5 mil millones de años emitiendo radiación solar y se calcula que todavía no ha llegado al 50% de su existencia. Existen varias maneras de recoger y aprovechar los rayos del sol para generar energía que dan lugar a los distintos tipos de energía solar: la fotovoltaica (que transforma los rayos en electricidad mediante el uso de paneles solares), la foto térmica (que aprovecha el calor a través de los colectores solares) y termoeléctrica (transforma el calor en energía eléctrica de forma indirecta).
Ventajas de la energía solar:
  • La energía solar es una energía renovable y, por lo tanto, es inagotable. Aunque el sol tiene una vida limitada, a escala humana se considera inagotable.
  • Baja contaminación y respeto al medio ambiente. La producción de energía eléctrica en el caso de la energía fotovoltaica o de agua caliente sanitaria en la energía solar térmica no es contaminante ni provoca gases de efecto invernadero.
  • Favorable para sitios aislados. En casos en que es difícil el acceso a la red eléctrica la energía solar es una muy buena opción.

Comentarios

Entradas más populares de este blog